Natalia_M – CIVIL WAR SPAIN 1936 (308862)

Aqui ‘tienes una nota sobre la guerra civil espanola https://www.skuola.net/storia-contemporanea/guerra-civile-spagnola-riassunto.html
Aqui ‘la tradduccion’ que tambie’n you adjunto en pdf porque, como vera’s, el forum no register algunos caracteres.
THE CIVIL WAR ESPA & amp; amp; Ntilde; OLA
Guerra Civil Espa & amp; amp; ntilde; ola: La situaci & amp; amp; oacute; n espa & amp; amp; ntilde; ola a principesos del siglo XX estaba entre las m & amp; amp; aacute; s atrasadas de toda Europa. Espa & amp; amp; ntilde; a estaba bajo el mando de su monarqu & amp; amp; iacute; a hist & amp; amp; oacute; rica (el rey era Alfonso XIII) que contaba con el apoyo de las clases reaccionarias y conservadoras (high burgues & amp; amp ; iacute; a, oficiales del ej & amp; amp; eacute; rcito, nobles). Estas clases (para mantener sus privilegios) decidieron apoyar la subida al poder de Miguel Primo de Rivera en 1923, quien se comprometi & amp; amp; oacute ;, tras ser nombrado primer minister por el Rey, to create a dictadura de extrema derecha despu & amp; amp ; eacute; s de haber disuelto las C & amp; amp; aacute; maras y haberlas remplazado with an exclusively militar gobierno.
Este regimen emepez & amp; amp; oacute; a ser desaprobado por la poblaci & amp; amp; oacute; n hispana especially desde 1929, when the crisis econ & amp; amp; amp; oacute; mica se hizo m & amp; amp; aacute; s tangible empeorando una situaci & amp; amp; oacute; n ya de por s & amp ; amp; iacute; tense. Fue entonces cuando los opositores al r & amp; amp; eacute; gimen, pertenecientes a diversas corrientes pol & amp; amp; iacute; ticas (hab & amp; amp; iacute; a socialistas, radicales, republicanos, dem & amp; amp; oacute; cratas y comunistas), a veces including incompatibles entre s & amp; amp; iacute ;, lograron reorganizarse y obtener la mayor & amp; amp; iacute; a en las elecciones de 1931 (gracias sobre todo a republicanos y socialistas), tras lo cual depusieron la monarqu & amp; amp; iacute; ay crearon a rep & amp; amp; uacute; blica. El per & amp; amp; iacute; odo de duraci & amp; amp; oacute; n de esta rep & amp; amp; uacute; blica (1931-1933) se denomin & amp; amp; oacute; & amp; amp; quot; bienio rojo & amp; amp; quot; y supuso cambios considerables: hubo un rejuvenecimiento de la clase pol & amp; amp; iacute; tica, se depur & amp; amp; oacute; el ej & amp; amp; eacute; rcito y se expuls & amp; amp; oacute; a muchos oficiales reaccionarios (por lo que el ej & amp; amp; eacute; rcito se mantuvo opuesto a la rep & amp; amp; amp; uacute; blica), se promulgaron leyes anticlericales (que enajenaron la simpat & amp; amp; iacute; a de la poblaci & amp; amp; ; oacute; n, mayoritariamente cat & amp; amp; oacute; lica, hacia la rep & amp; amp; uacute; blica), if aprob & amp; amp; oacute; a reforma agraria que preve & amp; amp; iacute; a la desamortizaci & amp; amp; oacute; n de las tierras de la corona y la nobleza with el fin de una subdivisi & amp; amp; oacute; n m & amp; amp; amp; aacute; s equitativa entre el pueblo y el estado se convirti & amp; amp; oacute; de unitary to descentralizado, giving m & amp; amp; aacute; s poder to each province. Sin embargo, la mayor & amp; amp; iacute; a de las intervenciones implementadas por este gobierno no encontr & amp; amp; oacute; la aprobaci & amp; amp; oacute; n de la poblaci & amp; amp; oacute; ny por ende permiti & amp; amp; oacute; el nacimiento de un movimiento pol & amp; amp; iacute; tico de derecha llamado & amp; amp; quot; Falange espa & amp; amp; ntilde; ola & amp; amp; quot ;, fundado por Jos & amp; amp; eacute; Antonio Primo de Rivera. Debido al mal gobierno, a la presencia de peligrosos grupos anarquistas ya la consolidaci & amp; amp; oacute; n del alineamiento comunista, el pueblo espa & amp; amp; ntilde; ol dio un paso atr & amp; amp; aacute; s decisivo y en las elecciones de 1933 los conservadores volvieron a obtener la mayor & amp; amp; iacute; a (& amp; amp; quot; bienio negro & amp; amp; quot;).
A los movimientos de izquierda no les agrad & amp; amp; oacute; este resultado electoral y organizaron huelgas y protestas a lo largo de 1934. Fue en this situaci & amp; amp; oacute; n que el gobierno, para restablecer la normalidad, llam & amp; amp; oacute; to general Francisco Franco at the frente de sus legionarios del norte de & amp; amp; Aacute; frica (Marruecos). Las corrientes de izquierda reaccionaron reuniendo a todos (republicanos, anarquistas, comunistas, socialistas) en un Frente Popular de Izquierda, aglutin & amp; amp; aacute; ndose y logrando, tras semanas de duros enfrentamientos, volver al poder; per & amp; amp; odo caracterizado por el escaso orden civil debido a disturbances populares y ataques anarquistas). La Guerra Civil espa & amp; amp; ntilde; ola estall & amp; amp; oacute; with el asesinato de Jos & amp; amp; eacute; Calvo Sotelo, l & amp; amp; iacute; der parliamentary de la derecha. Franco, que ya hab & amp; amp; iacute; a preparado un ataque desde el norte de & amp; amp; Aacute; frica, desembarca en Espa & amp; amp; ntilde; a procedente de Marruecos el 18 de julio de 1936. En los d & amp; amp ; iacute; as siguientes conquers C & amp; amp; aacute; diz, Sevilla, C & amp; amp; oacute; rdoba y luego marcha rumbo in Madrid. El general fue entonces nombrado & amp; amp; quot; general & amp; amp; iacute; simo & amp; amp; quot ;, jefe del & amp; amp; quot; Gobierno Nacional & amp; amp; quot; nacido en Burgos, gobierno que lleg & amp; amp; oacute; a establecerse en paralelo al & amp; amp; quot; Gobierno Republicano & amp; amp; quot; de izquierda based in Valencia and with Francisco Largo Caballero as president. En esta coyuntura se destac & amp; amp; oacute; por un lado, el no intervencionismo de France (cuyo president was L & amp; amp; egrave; on Blum) and Inglaterra (que tem & amp; amp; iacute; a las reivindicaciones espa & amp; amp; ntilde; olas sobre la isla de Gibraltar), que no prestaron ning & amp; amp; amp; uacute; n type de ayuda al Gobierno republicano y, por otro, la & amp; amp; quot; solidaridad & amp; amp; quot; de los reg & amp; amp; iacute; menes ya existentes (fascism y nazism) hacia Franco. Mussolini, de hecho, decide & amp; amp; oacute; enviar un contingente de 50.000 soldados del Ej & amp; amp; eacute; rcito Real (que fueron presentados por & amp; amp; eacute; l como una milicia voluntaria), mientras Hitler ve & amp; amp; iacute; a en esta guerra civil la opumenti de probar su aviaci & amp; amp; oacute; n repleta de nuevos aviones (incluido el temible c & amp; amp; oacute; ndor). Si esta situaci & amp; amp; oacute; n se lee como una prueba de fuerza, es f & amp; amp; amp; aacute; cil comprender que en esta ocasi & amp; amp; oacute; n la balanza se inclinara fuertemente a favor de los reg & amp; amp; iacute ; menes que demostraron haberse consolidado a nivel European. Finally, in 1939 el General & amp; amp; iacute; simo Franco gan & amp; amp; oacute; la guerra civil, convirti & amp; amp; eacute; ndose en el l & amp; amp; iacute; der & amp; amp; uacute; nico de Espa & amp; amp; ntilde; a.
#NataliaM #CIVIL #WAR #SPAIN